martes, 1 de abril de 2025

Las marchas de los jubilados.

 

Nadie puede dudar acerca de la crítica situación por la que atraviesan los jubilados y de su legítimo derecho a manifestar su descontento. Lo que sí queda en dudas es la razón por la que no se manifestaron con tanta vehemencia durante los gobiernos kirchneristas. ¿Estaban mejor en aquellas épocas? ¿Comenzó su penuria el 10 de diciembre de 2023?

Ciertamente no fue así. Pero lo que es más escandaloso es que justamente esos gobiernos, a los que no les hicieron tales demostraciones de descontento, son grandes responsables de la penuria actual del sector. La estatización de las AFJP, ocurrida en 2008, obligó a los aportantes a pasar al sistema oficial de reparto aún contra su expresa voluntad. Y se apropiaron de los fondos de sus aportes. Hoy podemos apreciar las ¿bondades? del sistema de reparto. 

Cualquier intento demagógico de otorgar «jubilaciones dignas» sería recurriendo una vez más a la impresión de billetes, con lo que se desataría una nueva ola inflacionaria que terminaría, más temprano que tarde, licuando ese «beneficio» otorgado por un gobierno bonachón, consustanciado con los abuelitos. Pero devengaría inmediatamente rédito político. 

Por otra parte, si bien el reclamo de los jubilados, como ya dije, es legítimo y entendible, no queda muy claro por qué justamente ahora, muchos sindicalistas, kirchenristas y militantes de trasnochadas izquierdas, se sienten consustanciados con esas nobles causas y salen a protestar con algo más que vehemencia.

Entiendo que están poniendo sus barbas en remojo al ver que, probablemente, en octubre, el gobierno coseche un no despreciable porcentaje de votos que le permitan llevar a cabo con mayor soltura sus políticas. Políticas que no favorecerían a las mafias enquistadas en esos sectores a que hice referencia. 

Entonces, su objetivo de máxima es voltear al gobierno y el de mínima, esmerilarlo lo suficiente para que no obtenga esos temidos resultados electorales.



1 comentario:

Charles dijo...

Mirta nos dijo:
Gracias por compartir.Esta claro q una jubilación digna para los jubilados implicaría darle a la maquinita y en consecuencia más inflación.Pero que suponen los 9 millones de sueldo, con su aguinaldo y dietas de los senadores?

Las marchas de los jubilados.

  Nadie puede dudar acerca de la crítica situación por la que atraviesan los jubilados y de su legítimo derecho a manifestar su descontento....