-->
En un auditorio
mediano pero muy confortable, estos cuatro talentosos admiradores de aquellos
cuatro inolvidables, supieron crear un clima de agradable participación del
público.
Público de
todas las edades (como ya es habitual entre los admiradores de los inmortales
Beatles), que acompañó con palmas y tarareando o cantando estribillos.
Estos cuatro
“beatles” locales, han ganado un concurso en la propia Liverpool consagrándose
como la mejor banda “beatlera” de hispanoamérica. Han hecho dos exitosas giras
por Canadá.
Sirva como
presentación este video, muy casero por supuesto, que me permití tomar.
Y, a propósito
de la interminable vigencia de John, Paul, George y Ringo, me permito reiterar
un pequeño divague que publiqué hace ocho años:
Los Beatles
viajan en tren (Ya publicado en 2010)
Cualquiera que
viaje en nuestros trenes suburbanos sabe que, además del servicio de
transporte, la empresa nos ofrece un verdadero “shopping”, en el que se puede
comprar de todo, desde biblias hasta calefones. Pero hay más. ¿Por qué gastar
dinero y esfuerzos notables para concurrir a recitales si uno puede, sin
molestias extras asistir a los más variados programas musicales en vivo en el
propio tren? (con la ventaja extra de ahorrarse las largas esperas, “colas”,
empujones y pisotones que no garantizan conseguir una ubicación desde la que
pueda ver a su artista favorito sin recurrir a una pantalla de TV).
El otro día
pude comprobar, en el tren por supuesto, que Los Beatles siguen vigentes como
en aquellos lejanos sesentas. Yendo hacia Retiro, presencié un recital en vivo
donde un muchacho –criollo de pura cepa, indudable hijo de nuestra tierra–
armado de un charango y un sikus (toda mi vida lo supe llamar de este modo,
pero veo con horror que para el diccionario de la RAE debo escribir “sicu”)
interpretaba un ameno popurrí de temas de Los Beatles. Los típicos sonidos del
altiplano ejecutando Yesterday, I’wanna hold your hand y otros del enorme
repertorio de Lennon y Mc Cartney. Todo un acierto que se vio compensado a la
hora de “pasar la gorra”.

No se puede
negar que estos muchachos saben elegir su repertorio, que resulta del agrado
tanto de gerontes (como quien escribe estas líneas) cuanto de adolescentes; de
desposeídos y ricachos; de ilustrados e ignorantes. Me parece que, pronto,
tendrán que usar una gorra más grande.
¡Ah, no dejen
de viajar en tren!
3 comentarios:
Norberto nos dijo: Terminamos muy bien el año con los escritos tuyos, espero empezar en venidero de la misma forma.- Gracias y cariños para todos.
Mirta nos dijo: los chicos que "Beatles Porteños" son realmente excelentes al igual que tu articulo.Muy sentido,por cierto.Pero solo tengo una objecion:no me gusta la palabra geronte suena como mucho mas mayor de lo que uno es ademas me suena "overwhelming" perdon por el ingles pero se me chisporrotea la palabra. Felices Fiesta.Un abrazo
Cristina nos dijo: Muy bueno Cuña!!! Me encantó el comentario de los Beatles...inmortales, transgeneracionales!!! (Si cabe la palabra. Usted que domina mejor nuestra lengua materna, me dirá).
Publicar un comentario